La Junta sigue sin especificar soluciones al déficit de aulas del CEIP Aljibe tras debatirse en el Parlamento andaluz

PSOE e IU denuncian el hacinamiento de más de 300 alumnos y reclaman una respuesta definitiva

Sofía Furse.
Periodista
25 de Septiembre de 2025
La Junta sigue sin especificar soluciones al déficit de aulas del CEIP Aljibe tras debatirse en el Parlamento andaluz
La Junta sigue sin especificar soluciones al déficit de aulas del CEIP Aljibe tras debatirse en el Parlamento andaluz

El déficit de aulas en el CEIP Aljibe de Jimena continúa sin respuesta clara por parte de la Junta de Andalucía. Más de 300 alumnos estudian en condiciones de saturación y espacios improvisados, una situación que este jueves ha llegado al Parlamento andaluz de la mano de los grupos de PSOE e IU.

La parlamentaria socialista y secretaria general del PSOE de Algeciras, Rocío Arrabal, ha preguntado a la consejera de Desarrollo Educativo y Formación Profesional, María del Carmen Castillo Mena, qué soluciones se van a adoptar y cuándo se actuará en el colegio. “El alumnado está hacinado y en condiciones que no son dignas. Responda a los padres que están aquí para escuchar una solución”, ha reclamado Arrabal, quien ha criticado que la única medida planteada sea “levantar un muro de madera” para dividir espacios.

El centro presenta un déficit de hasta cinco aulas, lo que obliga a habilitar el gimnasio, la biblioteca o incluso la sala de fotocopiadoras como aulas. La consejera ha reconocido las inquietudes de la comunidad educativa y ha agradecido la paciencia del Ayuntamiento y de la AMPA, pero ha evitado concretar actuaciones, limitándose a asegurar que “se están haciendo muchas cosas y se harán también en Jimena”. Castillo Mena ha defendido que se han puesto en marcha medidas provisionales como el desdoblamiento del salón de usos múltiples o el traslado del alumnado de 2º de ESO al instituto, además de recordar 224.000 euros en inversiones en bioclimatización y placas solares.

Por su parte, la portavoz de Por Andalucía, Inmaculada Nieto (IU), ha denunciado que el Gobierno andaluz “vive al margen de la realidad de estas familias que les demandan simplemente que se cumpla la ley y sus hijos dejen de estar hacinados”. Nieto ha reprochado al presidente de la Junta, Juan Manuel Moreno Bonilla, que no haya hecho ninguna referencia al caso ni anunciado compromisos concretos durante el pleno.

La diputada ha calificado de “lamentable” que el centro siga sin soluciones mientras se incumple la normativa de ratios de alumnos por clase, y ha cuestionado la planificación educativa de la Junta, apuntando a problemas como la falta de transporte escolar, comedores o el mal funcionamiento del plan de climatización. “Los niños se están friendo en los colegios porque no hay dinero para los filtros”, ha subrayado.

Moreno Bonilla ha destacado las cifras generales de inversión en educación —más de 9.100 millones de euros en 2025—, y el incremento del 45 % en años anteriores, pero sin mencionar el caso concreto de Jimena. Tanto Arrabal como Nieto han insistido en que la Junta debe ofrecer una solución definitiva que garantice condiciones dignas para el alumnado y tranquilidad a las familias.