Comienza en La Línea el vallado del Parque Princesa Sofía como paso previo a su rehabilitación

La intervención obligará al cierre total del parque al tránsito de personas y a la suspensión de todas las actividades asociativas durante el periodo de obras

01 de Octubre de 2025
Parque Princesa Sofía
Parque Princesa Sofía

El Parque Princesa Sofía ha iniciado esta semana su transformación con el vallado perimetral del recinto, una actuación previa al proyecto de rehabilitación integral que se ejecutará a lo largo del próximo año. La intervención obligará al cierre total del parque al tránsito de personas y a la suspensión de todas las actividades asociativas durante el periodo de obras.

La delegación municipal de Infraestructuras, dirigida por la concejal Yolanda Fernández Borastero, ha confirmado que los trabajos previos han comenzado esta mañana, con la colocación de vallas de seguridad a cargo de la empresa Guamar S.A., adjudicataria del proyecto.

En esta primera fase, valorada en 3.276.282 euros, se llevarán a cabo actuaciones clave como:

  • El cierre perimetral completo del recinto.

  • La eliminación del eje viario norte-sur que lo atraviesa.

  • La recuperación de dos lagunas históricas.

  • La construcción de un punto de avistamiento de aves.

  • La modernización de la red de riego del parque.

El proyecto global, con un presupuesto total de 6 millones de euros, cuenta con financiación del Instituto para la Transición Justa, dentro del marco del Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España, además de la colaboración económica de la Diputación de Cádiz.

Previamente al inicio de las obras, la concejal de Medio Ambiente, Raquel Ñeco, se reunió con los colectivos y asociaciones que utilizan habitualmente el parque para informarles sobre los detalles del proyecto y el cierre temporal del recinto, con el objetivo de garantizar una transición ordenada y participativa.

Esta rehabilitación representa una apuesta decidida por la renaturalización urbana, la preservación del patrimonio medioambiental y la adaptación del parque a un uso sostenible y moderno, que una vez finalizado, ofrecerá a la ciudadanía un espacio renovado, accesible y respetuoso con su entorno natural.