Con motivo de la celebración de la Velada y Fiestas de La Línea de la Concepción, 8Directo realiza una programación especial con presencia en el recinto ferial linense. El alcalde, Juan Franco, analiza con nosotros la semana de feria, marcada por una alta participación y una organización municipal que funciona “como una ciudad entera” durante estos días. También hace balance de sus diez años de gestión, anuncia que se encuentra elaborando el Plan Estratégico hasta 2035 cuyo objetivo es que la ciudad "siga mejorando y creciendo pero sin perder su identidad".
Durante la entrevista, el alcalde de La Línea de la Concepción, Juan Franco, destacó la magnitud y complejidad de la organización de la feria local, que atrae a "miles y miles" de visitantes de la ciudad y del entorno, especialmente desde Gibraltar. Valoró positivamente el desarrollo de la Velada, haciendo hincapié en el bajo número de altercados y celebró el éxito del dispositivo de seguridad y limpieza, señalando que “todos los dispositivos de todos los servicios municipales están organizados y están respondiendo”.
Franco también abordó el futuro del recinto ferial ante los planes de desarrollo de un polo tecnológico y las posibilidades que brinda el acuerdo con Gibraltar, indicando que el traslado es seguro: “Se va a trasladar. Lo llevamos anunciando desde el primer día que entré”, aseguró. Aun así, insistió en mantener la feria “cercana al centro y también cercana a la playa”, buscando preservar su esencia. En cuanto a posibles mejoras de la feria para próximas ediciones, se plantea reorganizar el espacio para aumentar el número de casetas, algo que viene siendo una demanda.
En el plano institucional, Juan Franco hizo balance de sus diez años de gestión y confirmó que ya están trabajando en un nuevo plan estratégico hasta 2035. “Creo que hemos cumplido con creces”, aseguró, reiterando su compromiso con el crecimiento ordenado de la ciudad. También valoró positivamente la colaboración con otras administraciones, afirmando que el pacto en la Diputación tiene “buena salud”, aunque lo calificó como “un matrimonio de conveniencia que a veces dura más que los matrimonios por amor”. Finalmente, destacó el impacto económico y turístico de eventos culturales como los conciertos y las corridas de toros: “La inversión en la instalación está amortizada... ha revertido con creces económicamente”. Concluyó animando a vecinos y visitantes a seguir disfrutando de los últimos días de feria, con actividades destacadas como los conciertos y los fuegos artificiales.