La Línea licita la compra de diez cámaras y el resto del equipo para la Zona de Bajas Emisiones

El equipamiento técnico costará unos 186.000 euros y servirá para implantar un control automático de acceso de vehículos y poder detectar a posibles infractores para que sean sancionados posteriormente

WhatsApp Image 2023 11 09 at 12.28.09
Periodista
26 de Febrero de 2025
Propuesta de localización de los Equipos de Reconocimiento de Matrículas en la ZBE.
Propuesta de localización de los Equipos de Reconocimiento de Matrículas en la ZBE.

El Ayuntamiento de La Línea ha sacado a licitación por 186.000 euros la compra de diez cámaras de lectura automática de matrículas y el resto del equipamiento técnico necesario para implantar la Zona de Bajas Emisiones (ZBE). El contrato tiene una duración de 36 meses.

El resto del equipamiento necesario incluye el suministro de todos los equipos y sistemas informáticos (Hardware) a instalar en el CPD del Ayuntamiento de La Línea que permitan alojar y procesar las aplicaciones informáticas y almacenar la información apropiada. Además, para el control de este área hace falta una plataforma de gestión, las señales restrictivas verticales y un sistema avanzado para la monitorización y control de la calidad aire.

Las diez cámaras o equipos de reconocimiento de matrículas se instalarán en el perímetro de la red viaria interior al ámbito de la ZBE. Esto es en los accesos a las calles San Pablo, Sol, Muñoz Molleda, Teatro, Las Flores, Aurora, Isabel La Católica, Duque de Tetuán, Rafael de León y San Pablo.

Las cámaras estarán estratégicamente situadas a lo largo de la ZBE y dotadas con sistemas de lectura automática de matrículas y de contexto. Constituyen el componente encargado de registrar los datos de acceso de vehículos al área de la ZBE, para transmitir posteriormente dichos datos a la plataforma que centralizará toda la operación y que se gestionará desde el Centro de Control.

Plano de ZBE.
Plano de ZBE.

¿Cómo será el procedimiento sancionador?

La finalidad del sistema es implantar un control automático de accesos que permita regular los vehículos que acceden a la ZBE, dando respuesta a las necesidades de los diferentes perfiles y colectivos de la zona, con la posibilidad de poder controlar y regular las salidas.  A su vez, el sistema controlará el cumplimiento de las condiciones de acceso por restricción de la circulación, de modo que la información pueda generar la posterior tramitación de la correspondiente denuncia y permitir el correspondiente procedimiento sancionador por el órgano municipal competente. El sistema deberá detectar automáticamente los accesos indebidos, así como aportar las pruebas necesarias para tramitar la correspondiente denuncia por la infracción cometida.

El control básico del tránsito de vehículos a través de la ZBE consiste en cinco tareas básicas. En primer lugar, diariamente se generará una Lista de vehículos sancionables o Lista Gris que será cargada en los diferentes Puntos de Control de la ZBE. Las cámaras de los Puntos de Control registrarán evidencias de infracción a lo largo de día con las matrículas de la Lista que hayan pasado bajo su ámbito de visión. Una vez terminada la jornada se remitirá las evidencias de infracción a los Servidores del Centro de Proceso de Datos donde se generará la remesa de denuncias.

La lista de vehículos sancionables es la lista completa de la DGT menos los vehículos que pueden acceder por motivos medioambientales (Distintivo Ambiental), y menos los vehículos excepcionados por otras razones. Adicionalmente podrá existir una Lista Negra compuesta por vehículos incorporados a la misma por la Policía Local de La Línea en la cual se incluyan vehículos robados, o buscados por haber participado en algún delito, o por cualquier otra causa relacionada con la seguridad pública.

 
Captura de pantalla 2025 02 26 a las 12.29.00
Operativa general de control de tránsito a través de la ZBE.

El Ayuntamiento de La Línea expondrá en el portal web municipal y en los portales de transparencia y de datos abiertos información actualizada sobre el perímetro, la ordenación viaria y demás criterios de gestión y funcionamiento de la ZBE, así como sobre los criterios de acceso a la misma. Del mismo modo, la empresa adjudicataria diseñará, desarrollará y mantendrá una App para información a la ciudadanía.