La nueva ordenación de estacionamientos de La Línea entrará en vigor a principios de 2026

La gran novedad de este nuevo sistema es la creación de una zona gratuita de aparcamiento para los residentes

Periodista
04 de Julio de 2025
Presentación de la nueva ordenación de los estacionamientos en La Línea, que entrará en vigor a principios de 2026

La Línea de la Concepción contará con una nueva ordenación de estacionamientos a partir de principios de 2026. Así lo ha asegurado el alcalde, Juan Franco, en una rueda de prensa para explicar los detalles del nuevo plan que supondrá una transformación urbana en la ciudad. 

El proyecto 'La Línea en movimiento' pretende reestructurar los aparcamientos, dando prioridad a los vecinos del municipio. El plan integra tres servicios que buscan mejorar la movilidad en toda la ciudad: zona ORA, parking disuasorio y servicio de grúa y deposito. 

"¿Cómo me afecta este nuevo sistema?", podrían estar preguntándose. El alcalde ha explicado que este modelo va a tener soluciones diferentes en función de la persona. Si es residente, aparcarás en su zona habitual con prioridad sin ningún coste ni límite horario. En caso de que sea trabajador de Gibraltar, podrá usar abonos en zonas de frontera o disuasorias a precios económicos y por larga duración. Por el contrario, si es visitante encontrará aparcamiento en zonas rotatorias con tarifas y tiempos controlados. 

La Zona Azul Ciudad corresponderá prácticamente al mismo espacio de estacionamiento que se conoce hasta la fecha, según ha detallado el alcalde. Se preveé una tarifa de 0,015 euros por minuto con el horario de 9.00 a 14.00 y de 16.00 a 20.00 horas de lunes a viernes, los sábados será solo por la mañana y el domingo sin regulación. 

La Zona Azul Frontera, que recogerá el espacio de las inmediaciones de la frontera y partes de la Avenida del Ejército y el Paseo Marítimo, podrá aparcar cualquier persona, siempre respetando las tarifas y horarios establecidos. Será una zona azul constante, ya que se establece de lunes a domingo de 6.00 a 22.00 horas. 

La primera particularidad de este modelo comenzará con la temporada de playas. La Zona Azul Frontera del Paseo Marítimo de Levante será gratuito para residentes de La Línea, mientras que los visitantes deberán abonar la tarifa establecida. El horario será de 11 a 22.00 horas. Además, de 07.00 a 11.00 horas estará prohibido estacionar en esta misma zona por labores de mantenimiento y limpieza. 

Para el alcalde, una de las novedades más importantes que cuenta este nuevo sistema de ordenación urbana es el aparcamiento disuasorio, que será la opción más barata. Este espacio está pensado para quienes necesitan aparcar a diario sin saturar el centro. Las tarifas que se establecerán son reducidas y contará con acceso controlado y conexión directa con las zonas principales de la ciudad. Los primeros 30 minutos son gratuitos; a partir de la media hora hasta las seis horas cuesta un euro; 2,50 euros si estaciona entre seis a 12 horas; y si pasa 12 a 24 horas tiene un precio de siete euros. Aunque en un futuro se pretende abaratar algunos de estos costes, según ha explicado el primer edil. 

Partiendo de uno de los objetivos de este plan de movilidad, el Ayuntamiento creará Zonas Verde en los barrios con el fin de dar prioridad a los linenses. Cualquier residente de La Línea podrá aparcar en estos espacios, mientras que los visitantes deberán abonar la misma tasa que si estacionará en zona azul. 

En cuanto a la Zona de Bajas Emisiones, solo podrán estacionar los residentes. 

La Línea cuenta con un total de 6.850 plazas de aparcamiento distribuidas en estas zonas de estacionamiento regulado. 

El Ayuntamiento también ha informado de los diferentes abonos: la Zona Azul ciudad tendrá un coste de 87,97 euros anuales o 43,96 euros trimestrales, mientras que la de frontera su precio rondará 150 euros anuales, tres euros al día o 40 euros el mes. 

El alcalde ha puntualizado que el antiguo sistema de aparcamiento necesitaba renovarse para adaptarse a la realidad actual de la movilidad en la ciudad, marcada por la nueva Zona de Bajas Emisiones y la saturación de vehículos que se produce cada día en la parte sur del municipio. 

Juan Franco ha explicado que este nuevo modelo no es para recaudar más ni se privatiza el aparcamiento ni tampoco perjudica a los trabajadores

Este nuevo sistema de ordenación ha sido aprobado por el Pleno del Ayuntamiento. En los próximos meses se llevará a cabo el desarrollo de una campaña informativa y la señalización de las nuevas zonas.