En 8Directo nos volcamos con cada una de las fiestas populares de los distintos municipios del Campo de Gibraltar. Esta semana le toca a La Línea de la Concepción con su Velada y Fiestas, la Feria de La Línea, la Salvaora, la fiesta grande de esta ciudad que durante diez días luce siempre mejor que nunca. Diez días de fiesta y diversión, de reencuentros y reuniones, de celebrar y festejar el orgullo de todo un pueblo.
La Velada y Fiestas de La Línea cuenta con varias tradiciones que son dignas de disfrutar. Unas más añejas y otras más novedosas, pero todas ellas tienen un motivo para conocerlas. Así, te proponemos las ocho tradiciones de la Feria de La Línea que no te debes perder, para volcarte también con esta fiesta como uno más, para vivirla intensamente como todo linense de pro y sumar a nuestro álbum personal de recuerdos una feria inolvidable.
Acto de coronación
Con el acto de coronación de las reinas de la feria da comienzo la semana grande linense. Un acto que se celebra en la Plaza de la Constitución y que va aderezado con el habitual pregón, en el que su autor da rienda suelta al linensismo. Es el pistoletazo de salida a la Velada y Fiestas.
Cabalgata
Son muchas las ferias en las que se puede disfrutar de la cabalgata previa al inicio de la feria, pero cada una es especial. Y la de La Línea también. Desde varios días previos, muchísimas personas van cogiendo sitio en la ciudad para poder verla en el mejor lugar. Familias, amigos, rebujito, comida, música, bailes. Todo tipo de preparativos son típicos en un día en el que pequeños y mayores disfrutan de lo lindo.
Domingo Rociero
Es, sin duda, el día más grande del año en La Línea. La festividad mayor de la Velada y Fiestas y de toda la ciudad. Desde bien temprano, la gente se agolpa en las plazas y calles de la ciudad. Algunos se juntan con sus grupos de amigos para comer y beber, otros aprovechan para pasear y ver el ambiente, aderezado con la mejor música de feria y un colorido espectacular. Los bares montan barras, las calles se llenan de alegría y música donde todo es diversión. Todo ello, antes de pasar al recinto ferial, en el que espera una preciosa tarde de casetas. Sin olvidar tampoco los tradicionales paseos de caballo.
Día de la Mujer
En el caso de La Línea, es otro de esos días en los que la feria se llena desde bien temprano. Da igual el calor, da igual la hora. La gente va llegando al Real y las casetas presentan un excelente ambiente.
Izado de la Bandera
Se realiza el día del aniversario de la ciudad en la Plaza de la Constitución. Hasta allí se desplaza la comitiva municipal, junto a las reinas y damas de la feria para izar la bandera de La Línea a lo más alto de la ciudad. Un acto conmemorativo con el que se celebra un nuevo cumpleaños de la localidad.
El lugar ideal para ver los fuegos
El segundo domingo, el día que la Velada y Fiestas echa el cierre, es la hora de disfrutar del espectáculo de fuegos artificiales. Muchas personas aprovechan para buscar el mejor sitio y uno de ellos es el puente de la Plaza de la Constitución. Es el lugar que primero se llena y desde el que muchos linenses disfrutan del último día de su feria.
Amanecer en la playa
Ver el amanecer en la playa más cercana a la feria es otro de los clásicos de las fiestas linenses. Familias, parejas, grupos de amigos...son muchos los valientes que aguantan para ver salir el sol y despedir la semana grande de la mejor forma posible, exprimiéndola hasta el último segundo. Y si puede ser acompañado de unos buenos churros con chocolate, mejor que mejor.
Día de la Japonesa
El Día de la Japonesa se presenta como una novedad desde hace unos años. Se celebró por primera vez el pasado 2021, aunque limitada debido a la pandemia. Se celebra el lunes y con ello se busca ensalzar la tradición de este típico dulce linense y abrirle las puertas a todos los visitantes para que lo conozcan y lo prueben. Sin duda, un motivo peculiar y original para disfrutar de este rico manjar.