Un mapa interactivo para conocer en tiempo real la evolución del coronavirus en todo el mundo. La universidad estadounidense John Hopkins de Ciencia e Ingeniería de Sistemas ha creado esta herramienta que ofrece datos actualizados en tiempo real sobre contagios y casos de la enfermedad 2019-nCoV, el conocido como coronavirus, con datos confirmados por la Organización Mundial de la Salud (OMS), el Centro de Control y Prevención de Enfermedades de EEUU, entre otras fuentes
Este mapa quiere servir para luchar contra la desinformación y el alarmismo que se está creando alrededor de esta enfermedad. Así, cualquier persona de todo el mundo puede comprobar dónde y cuándo se han producido los contagios, los fallecidos y los recuperados, así como otros detalles relacionados con el virus.
Como se puede apreciar en ese mapa interactivo, por ahora, la Península Ibérica se mantiene limpia de caso de coronavirus, no así las Canarias, donde se detectó uno en La Gomera.
Los casos de coronavirus ascienden a alrededor de 31.428 en todo el mundo, según el último dato del Gobierno chino. Este brote, originado en la provincia de Wuhan, ha causado la muerte de 636 personas.