La APBA recibe el legado fotográfico de Antonio Borrelles y llama a la ciudadanía a enriquecer el futuro museo

La donación está compuesta por 122 imágenes que abarcan desde la década de los años 70 hasta los primeros años del siglo XXI

03 de Noviembre de 2025
Donación fotos Marcos Pacheco y Juan A. Patrón. La APBA recibe el legado fotográfico de Antonio Borrelles y llama a la ciudadanía a enriquecer el futuro museo
Donación fotos Marcos Pacheco y Juan A. Patrón. La APBA recibe el legado fotográfico de Antonio Borrelles y llama a la ciudadanía a enriquecer el futuro museo

La Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA) ha recibido recientemente, de manos de su depositario Marcos Pacheco Morales-Padrón, la colección de fotografías en papel de los puertos de Algeciras y Tarifa realizadas por el fotógrafo sevillano Antonio Borrelles Lanceta, fallecido el pasado año.

El legado de Borrelles está compuesto por 122 imágenes que abarcan desde la década de los años 70 hasta los primeros años del siglo XXI.

Pacheco ha querido donar estas valiosas instantáneas a la APBA con el propósito de enriquecer los fondos del archivo fotográfico portuario y facilitar su consulta a investigadores y aficionados en el futuro.

Actualmente, parte de este material está siendo clasificado y catalogado por el colectivo UFCA, en una labor coordinada por José María Bejarano, quien estuvo presente en el acto de entrega. Por parte de la institución portuaria, recibió las fotografías Juan A. Patrón, jefe del Área de Desarrollo Sostenible y responsable del Plan de Conservación y Puesta en Valor del Patrimonio Histórico Portuario. Patrón destacó la importancia de esta donación y expresó su deseo de que otras personas sigan el ejemplo, contribuyendo con materiales que puedan formar parte del futuro Museo Portuario que la APBA construirá en el Llano Amarillo.

Con el objetivo de seguir ampliando este legado visual, la APBA mantiene su llamamiento a la ciudadanía para la cesión de fotografías, documentos y objetos vinculados a la historia y actividad portuaria. Esta iniciativa invita a vecinos, familias, empresas y entidades locales a participar activamente en la construcción de un patrimonio cultural compartido.

Las cesiones se realizarán de forma voluntaria, respetando los derechos de autor, garantizando el reconocimiento de los colaboradores y la correcta conservación del material donado. Todo ello quedará reflejado en un acuerdo de donación firmado por ambas partes.