El alcalde exige a la Junta de Andalucía la reapertura al público del enclave arqueológico de Carteia

Verdemar critica que al Ayuntamiento nunca le importó Carteia e IU preguntará en el Parlamento por este cierre

21 de Marzo de 2023
Entrada a Carteia, con un cartel que informa de su cierre al público.
Entrada a Carteia, con un cartel que informa de su cierre al público.

El alcalde, Juan Carlos Ruiz Boix, ha exigido a la Junta de Andalucía la reapertura al público del Enclave Arqueológico de Carteia. El primer edil considera que el cese de este servicio “riza el rizo” del “castigo” que a su juicio somete el Ejecutivo autonómico a San Roque, ya que no se trata de una nueva inversión, sino de la pérdida de un recurso del que disponían visitantes, estudiantes y vecinos de San Roque desde hace más de 20 años.

La Consejería de Cultura de la Junta de Andalucía no ha renovado el contrato con la persona que ejercía de guía de las visitas al Enclave Arqueológico de Carteia, por lo que este recurso permanece cerrado al público desde hace semanas.

El primer edil ha denunciado que en el municipio “llevamos más de cuatro años soportando la ausencia de nuevas políticas, actuaciones o nuevas inversiones de la Junta”. Considera que “este castigo seguramente obedezca que en San Roque gobierna el PSOE. Lo que nos parece ya que riza el rizo es que perdamos actuaciones políticas, inversiones que habíamos mantenido durante más de 20 años”, en referencia a lo ocurrido en Carteia.

Recordó el alcalde que los distintos gobiernos municipales de San Roque siempre han apostado por “poner en valor” el yacimiento, en especial potenciando las visitas de personas de todo el municipio y de alumnado de colegios de toda la provincia. También apuntó que en los últimos años se han realizado en el enclave distintas excavaciones, unas financiadas por el Ayuntamiento, otras por gobiernos anteriores de la Junta de Andalucía y, finalmente, otras más por CEPSA.

Además, se refirió a “la falta de lealtad institucional” que han supuesto las visitas realizadas en los últimos años al yacimiento por distintas delegadas territoriales de Cultura y de Gobierno de la Junta, llevadas a cabo siempre sin invitar al alcalde de San Roque.

Recordó Ruiz Boix que la Junta de Andalucía ha ido restando personal al Enclave Arqueológico de Carteia, en primer lugar de trabajadores contratados por la misma Administración autonómica, y luego de empleados de empresas en las que se había externalizado el servicio. “Desgraciadamente -recalcó-, estos últimos días hemos conocido que ya no hay ningún tipo de servicio que se preste para que los vecinos de San Roque y los alumnos puedan conocer la realidad de Carteia”.

“Desde aquí -dijo el alcalde- elevo la voz para exigir al presidente de la Junta de Andalucía, Juanma Moreno, que defienda a todos los andaluces por igual, que no sea sectario”. Señaló que “en San Roque estaba siendo habitual que no sumáramos nuevas inversiones, pero ahora se trata de restar, de perder un servicio que venía creciendo en el número de visitantes y que por tanto se veía que había atractivo”.

En este sentido, recordó que el Ayuntamiento de San Roque había pedido sin éxito a la Delegación Territorial de Cultura que algunos de los espectáculos que se celebran en el Enclave de Baelo Claudia (Tarifa) pudiera llevarse también a cabo en Carteia. “Pero ahora es inaudito que nos roben, que nos quiten servicios que estaban consolidados”, lamentó.

“Pido -dijo el alcalde- una rectificación inmediata al Gobierno de la Junta Andalucía”, ya que “nadie entiende por qué los presupuestos más altos de la historia de la Junta de Andalucía no tienen para mantener un servicio ya consolidado como es el de las visitas turísticas históricas guiadas al yacimiento arqueológico de Carteia”, finalizó.

Por su parte, la diputada de Izquierda Unida y portavoz del grupo parlamentario de Por Andalucía; Inmaculada Nieto, presentará una batería de iniciativas para interesarse en sede parlamentaria sobre los problemas del conjunto arqueológico de Carteia en San Roque.

“Resulta inaceptable que uno de los enclaves arqueológicos y Campo de Gibraltar haya echado el cierre, mientras los responsables de la Junta de Andalucía dan la callada por respuesta. Vamos a llevar esta situación a la cámara andaluza para reclamar explicaciones y soluciones” con estas palabras valoraba Inmaculada Nieto la situación creada en el conjunto arqueológico sanroqueño.

Asimismo Verdemar, colectivo que denunció los hechos, ha preguntado al alcade de San Roque porqué no ha hecho nada para evitar el cierre de Carteia. "Emprenderemos campañas para recuperar este centro arqueológico. El cierre al público del centro arqueológico de Carteia ha generado un malestar en la población de Guadarranque, San Roque y el Campo de Gibraltar", asegura.

Verdemar pide la Corporación Municipal de San Roque que trabaje por recuperar,  fomentar y ofrecer al mundo el valor que tiene y tuvo Carteia.
Para  los conservacionistas "importa poco al Ayuntamiento de San Roque este enclave arqueológico. Sólo les importa las subvenciones de Cepsa para seguir ocupando terrenos con yacimientos".