Grupo Barberán: medio siglo de un crecimiento que no cesa

La empresa nacida en el Campo de Gibraltar experimenta una etapa de transformación estratégica cuando cumple 50 años de existencia

Periodista
28 de Noviembre de 2025
Samuel y Javier Barberán y Javier Villahermosa (centro), con el Premio Mejor Pyme Cádiz 2025 para Laribar. | G.B.

Grupo Barberán, uno de los conglomerados empresariales más consolidados del Campo de Gibraltar, celebra este año su 50 aniversario. Medio siglo en el que la compañía ha sabido conjugar tradición e innovación, manteniendo su compromiso con el entorno y con las personas que la han hecho crecer. Lo que nació en 1975 como una iniciativa familiar basada en el esfuerzo diario es hoy un grupo multisectorial en plena expansión, con más de 200 trabajadores, nuevas líneas de negocio y con una mirada al futuro ambiciosa.

Con motivo de esta efeméride, la empresa ha iniciado una etapa de transformación estratégica marcada por la profesionalización de su estructura y la incorporación de Javier Villahermosa Márquez como CEO del Grupo, un paso que considera clave para seguir creciendo de forma ordenada, sostenible y con visión de largo plazo.

En un escenario donde la innovación y la sostenibilidad no son ya opcionales sino palancas para avanzar, Grupo Barberán reafirma su compromiso con un modelo productivo responsable y de impacto positivo. Su hoja de ruta se centra en la creación de empleo de calidad, la apuesta por el talento local y la inversión en soluciones técnicas y tecnológicas que impulsen el desarrollo del Campo de Gibraltar.

Grupo Barberán celebra su 50 aniversario con el reto de alcanzar los 30 millones en 2030 y el encargo de construir viviendas

El grupo opera a través de varias empresas especializadas: Laribar, dedicada a la construcción, refinería y estaciones de servicio; Sanea2, centrada en transporte y gestión de residuos; Avanza360, enfocada en imagen corporativa, rotulación e impresión; y Solia, especializada en energías renovables, electricidad y aerotermia.

Esta diversificación le permite actuar en sectores estratégicos y adaptarse con agilidad a las nuevas exigencias del mercado, combinando expansión y arraigo, eficiencia y responsabilidad social.

La compañía se muestra convencida de que las empresas no solo generan productos y servicios, sino también comunidad, oportunidades y cohesión territorial.

Antonio y Pepe Barberán, en los comienzos de la empresa.| Grupo Barberán

Cincuenta años después, Grupo Barberán se proyecta como una empresa que sigue avanzando, aprendiendo y adaptándose, sin perder de vista su esencia.

Además, está de enhorabuena por partida doble ya que su principal filial, Laribar Industrial, ha sido reconocida como Mejor Pyme de Cádiz 2025, un galardón que pone en valor el esfuerzo y la evolución del grupo en el tejido económico comarcal.

PROYECTOS QUE CAMINAN HACIA EL FUTURO 

En plena conmemoración de su 50º aniversario, Grupo Barberán atraviesa una etapa de consolidación y crecimiento sostenido con importantes proyectos ya en marcha y otros planes a corto-medio plazo en los que trabaja las diferentes empresas que forman el conglomerado.

Trabajador del Grupo Barberán. 

Entre los proyectos actuales más relevantes destacan la rehabilitación del Puente de Hierro en Los Barrios, un ejemplo de conservación del patrimonio histórico-industrial; la urbanización de los terrenos portuarios de la concesión a Dragados Offshore en Campamento, donde construirá plataformas de conversión eléctrica para un parque eólico marino en Alemania; y la rehabilitación de la nave principal de APM-Maersk en el Puerto Bahía de Algeciras.

En el ámbito energético, Solia Energías Renovables impulsa nuevas instalaciones fotovoltaicas en la comarca —como la de la ITV de Algeciras—, mientras que Avanza360 continúa su expansión en el sector de la rotulación e imagen corporativa.

Por su parte, Sanea2 consolida su liderazgo regional en la gestión medioambiental y de residuos, con planes de crecimiento a medio plazo orientados a cerrar el ciclo de la economía circular, incluyendo la gestión integral del agua.

La urbanización de los terrenos de Dragados Offshore o el cambio de imagen de Moeve, trabajos actuales

La urbanización de los terrenos de Dragados Offshore o el cambio de imagen de Moeve, trabajos actuales
En el terreno industrial, el grupo mantiene contratos de mantenimiento y rehabilitación en el Parque Energético de San Roque y en diversas estaciones de servicio de Moeve, siendo una de las nueve compañías especializadas a nivel nacional que participan en su cambio de imagen de la multinacional.

Con una plantilla que supera los 200 empleados, Grupo Barberán continúa reforzando su presencia en la comarca mediante la creación de empleo estable y cualificado, la implantación de sistemas de gestión ESG y la modernización de procesos productivos.

Su objetivo, señalan desde la dirección, es situarse a la vanguardia de la industria local y seguir actuando como motor económico y social del Campo de Gibraltar, algo que está en la filosofía de la empresa desde su nacimiento hace ahora cincuenta años.

Javier Villahermosa
CEO de Grupo Barberán

Javier Villahermosa Márquez, CEO de Grupo Barberán. 

El Grupo Barberán ha apostado recientemente por la incorporación de Javier Villahermosa Márquez como nuevo CEO del conjunto de empresas, lo que en sus palabras supone, “una enorme responsabilidad y, al mismo tiempo, una gran oportunidad”.

Javier Villahermosa declara que "este grupo representa el ejemplo de una empresa familiar que ha sabido crecer, diversificarse y generar valor en su territorio durante más de cinco décadas". "Nuestra prioridad es seguir construyendo sobre esa base sólida, combinando la experiencia de quienes han estado siempre con nosotros con una visión moderna y abierta al futuro. Nuestro actual plan estratégico marca objetivos de crecimiento y expansión”, indica.

El nuevo CEO destaca también el momento de transformación que vive la industria comarcal: “Los sectores industriales, de servicios y de construcción en el Campo de Gibraltar atraviesan un momento decisivo y expansivo. Tenemos la oportunidad de convertirnos en un referente de transición sostenible, innovación tecnológica y empleo de calidad”.

Para Villahermosa, “Grupo Barberán puede y debe jugar un papel tractor: traer inversión con sus suelos logísticos y residenciales, profesionalizar la cadena de valor y crecer, demostrando que desde una visión inicial comarcal se hacen las cosas con excelencia y visión de expansión territorial”.

Apunta, además, a una dirección por su parte centrada en la eficiencia y el factor humano: “Mi compromiso es impulsar una organización cada vez más integrada, eficiente y humana, donde la digitalización y la sostenibilidad sean ejes de crecimiento, pero sin perder el arraigo y el orgullo de ser una empresa del Campo de Gibraltar con 50 años de historia que sigue creando oportunidades reales para el Campo de Gibraltar y sus gentes”.

Grupo Barberán y logos de empresas que la componen.