Mujeres con fibromialgia de Tarifa reclaman la apertura de la piscina, cerrada desde abril: "Es nuestra medicina"

La protesta se ha celebrado en una calle peatonal, a las puertas de la piscina municipal

Periodista
22 de Julio de 2025
Mujeres con fibromialgia de Tarifa reclaman la apertura de la piscina, cerrada desde abril: "Es nuestra medicina"

Te despiertas y te duele todo el cuerpo. Tu mente quiere ponerse en marcha, pero el cuerpo no responde. Es fibromialgia: una enfermedad crónica que afecta a más de 275.800 personas en España, de las cuales el 90% son mujeres. El dolor constante, la fatiga y la falta de tratamientos efectivos marcan el día a día de quienes la padecen. Para muchas, la piscina es el único espacio donde el dolor se alivia.

Por eso, más de una una treintena de mujeres con fibromialgia se ha concentrado este mediodía frente a la piscina municipal de Tarifa, cerrada desde el pasado mes de abril por unas obras de rehabilitación. “No tenemos otra alternativa. Necesitamos la piscina para nuestras terapias”, explica María Nieves Muñoz, presidenta de la Asociación Afita Tarifa y afectada por esta enfermedad.

Aunque en un primer momento, según relata la asociación, la Policía Local les informó que no eran necesario permisos, esta misma mañana contactaron con la entidad para indicarles de que la Subdelegación del Gobierno no autorizaba la concentración por no contar con los persmisos. Aun así, un grupo de afectadas y vecinos de la localidad se han concentrado. "Creemos que esta causa lo merece. Es una concentración pacífica en una calle peatonal”, añade Muñoz. 

Desde el cierre de la piscina, las usuarias denuncian la falta de información. “Al principio, el Ayuntamiento nos informaba, pero desde que se externalizaron las obras a una empresa no hemos vuelto a saber nada”, lamenta la presidenta de Afita. Desde la Delegación de Deportes llegaron a contactar con hoteles para ofrecer alternativas, pero la respuesta fue negativa por la alta demanda estival. Además, no vale cualquier piscina: debe estar climatizada, ya que los vientos de levante y poniente agravan los síntomas en las articulaciones.

De las 207 asociadas a Afita Tarifa, unas cuarenta mujeres usan la piscina para actividades terapéuticas. Todas sienten que, tras tres meses sin piscina, los síntomas se intensifican: atrofia muscular, aumento del dolor, ansiedad. La entidad ofrece talleres de estimulación cognitiva, sesiones con psicóloga, relajación, fisioterapia y prácticas como yoga o pilates. “Pero lo único que realmente nos alivia a todas es el agua”, asegura la presidenta.

La concejala de la Delegación de Deportes del Ayuntamiento de Tarifa, Celia Rico, ha indicado que los trabajos están en marcha y que se desconoce la fecha de reapertura

¿Qué es la fibromialgia?

Reconocida por la Organización Mundial de la Salud desde 1992, la fibromialgia es una enfermedad de reumatismo no articular caracterizada por dolor crónico musculoesquelético. También se asocia con fatiga, problemas de sueño, ansiedad, depresión y dificultades cognitivas. No existe una prueba médica específica para su diagnóstico ni un tratamiento curativo: solo terapias que alivien los síntomas.

Según el Instituto Nacional de Estadística (INE), en 2025 la padecen más de 275.800 personas en España, 247.400 mujeres y 28.500 hombres. La mayoría depende de terapias no farmacológicas para mejorar su calidad de vida. “Los medicamentos no siempre funcionan y, en muchos casos, generan efectos secundarios”, explica Muñoz. “Lo único que nos ayuda de verdad es la piscina. Y está cerrada”.