La placa y el chispazo que mantienen cerrada otro mes la piscina de Tarifa

La avería en la deshumectadora retrasa las obras y prolonga la clausura, con impacto en pacientes con fibromialgia que dependen de estas instalaciones para terapias · El Ayuntamiento prevé su reapertura durante el mes de septiembre

Sofía Furse.
Periodista
02 de Septiembre de 2025
La placa y el chispazo que mantienen cerrada otro mes la piscina de Tarifa. Foto: captura del vídeo publicado por el Ayuntamiento de Tarifa.
La placa y el chispazo que mantienen cerrada otro mes la piscina de Tarifa. Foto: captura del vídeo publicado por el Ayuntamiento de Tarifa.

La piscina municipal de Tarifa permanece clausurada por los trabajos de remodelación que se están acometiendo en sus instalaciones, con previsiones de reapertura para este mes de septiembre. Desde el Consistorio, sin embargo, evitan concretar una fecha por temor a que surjan nuevas complicaciones.

La causa principal del retraso está en un chispazo que dejó inoperativa la nueva placa de la deshumectadora, un sistema clave para regular la humedad del recinto. Al no contar con los parámetros precisos para su funcionamiento, la máquina permanece parada.

Según baraja el propio Ayuntamiento, un mal contacto o un fusible podrían estar detrás de la avería. Para dar con el problema, ha sido necesario solicitar una valoración al fabricante, que será el encargado de suministrar de nuevo la placa, preprogramar los parámetros idóneos y finalizar los trabajos pendientes.

La concejala de Deportes, Celia Rico, ha confirmado que estos arreglos supondrán un nuevo coste, aunque por ahora no se ha detallado cómo variará el presupuesto. “Se trata de dejar la piscina en condiciones óptimas para poder abrir lo antes posible”, ha asegurado.

La previsión sigue siendo la reapertura durante septiembre, aunque la edil ha insistido en que no se aventuran a dar un día concreto: “No sabemos qué puede surgir después”.

Mientras tanto, Rico ha querido aclarar que el agua de la piscina sí está en perfectas condiciones, gracias a los mantenimientos y controles analíticos realizados con normalidad. El problema se limita al ambiente interior, regulado por la deshumectadora.

El cierre, que se prolonga ya más de cinco meses, ha tenido un fuerte impacto en colectivos que utilizan la piscina con fines terapéuticos. La asociación Afita Tarifa ha presentado una reclamación en la sede electrónica del Ayuntamiento y recuerda que unas 40 mujeres con fibromialgia dependen de estas instalaciones para mejorar su calidad de vida.

“Tras meses sin piscina, los síntomas se intensifican: atrofia muscular, aumento del dolor, ansiedad… Lo único que realmente nos alivia a todas es el agua”, ha señalado su presidenta, María Nieves Muñoz, también afectada por la enfermedad. Sobre las declaraciones de la concejala, Muñoz ha subrayado: “Lo que dicen es lo mismo de siempre. No tenemos fecha de apertura para las terapias en agua y solo se abren salas de las que no hacemos uso. Sus respuestas son obligadas por nuestra reclamación, ya que de no contestar por escrito iremos con todas pidiendo daños. Además, les interesa atendernos porque tenemos casi 200 socios y socias y las elecciones están a la vuelta de la esquina”.

En julio, una treintena de pacientes y familiares se concentraron a las puertas del recinto para pedir su reapertura, mostrando la preocupación de quienes dependen de estas terapias para su calidad de vida.