Las obras de la segunda fase del proyecto del Lago Marítimo de Algeciras comenzará justo después de la festividad de Reyes, a partir del día 7. Así lo ha anunciado el presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA), Gerardo Landaluce, que además ha comentado ya se trabaja en la preparación de la tercera fase.
La decisión de esperar a que finalicen las fiestas navideña responde a la voluntad de mantener la tradicional llegada de los Reyes Magos por el muelle de Ribera y Llano Amarillo, evitando así cualquier alteración en su recorrido. "Al día siguiente al 6 de enero, se iniciarán los trabajos de preparación y adecuación del espacio para dar comienzo a esta nueva etapa del proyecto, que contempla la actuación en el cierre norte, que será también muelle norte, donde atracará la embarcación destinada a las visitas relacionadas con el museo y el centro de interpretación del puerto", ha expresado durante la atención a medios previa a la IV Jornada Opera Green, celebrada en el Millán Picazo. Ademas, esta fase también actuará en la zona comprendida entre el edificio de la Universidad de Cádiz (UCA) y la zona del Monte Kun fu.
Las obras serán desarrolladas por la Sociedad Anónima Trabajos y Obras (SATO), a la que se le ha adjudicado por más de 5,5 millones de euros. Esta segunda fase tiene un ámbito de actuación de 16.091 metros cuadrados en el tramo que abarca el frente norte del Llano Amarillo y el corredor existente entre el edificio UCA-SEA y la zona del parque infantil del flamenco y el auditorio al aire libre ejecutada por el Ayuntamiento de Algeciras en 2024. Incluye obra marítima tras contar, por fin, con el informe de compatibilidad con la Estrategia Marina del Ministerio de Transición Ecológica.
Esta obra marítima va a rectificar la alineación actual del cierre norte del Llano Amarillo, que permitirá mantener constante la anchura del Paseo de Ribera, que hasta ahora se estrecha en esa zona. La nueva alineación contará con un tramo de 77 metros de prolongación del muelle vertical de bloques, que será el futuro atraque y punto de embarque para el barco de visitas de la APBA. El resto del cierre norte se rectificará con un nuevo dique en talud de escollera y piezas especiales de hormigón de 3,4 toneladas, diseñadas para crear hábitats intermareales en frentes marítimos, además de una zona de escalones a modo de gradas hacia el mar, de 240 metros de longitud. El proyecto recoge además la instalación de tres plataformas de pesca.
Esta fase también contempla la creación de más de 1.300 metros cuadrados de zonas verdes entre parterres y alcorques con 163 árboles y más de 1.600 arbustos; 8 pérgolas con banco papeleras y fuentes; la prolongación del carril bici en 181 metros, hasta conectarlo con el tramo existente en Pérez Arriete o la urbanización de 10.648 metros cuadrados de zonas peatonales con área de juegos infantiles de temática marina, zona de mantenimiento físico para mayores y circuito de calistenia. Además contará con un área para acoger una cafetería.
A este inicio de obras le seguirá otra inversión de 2 millones de euros para actuar en el tramo comprendido entre la Fase 1 y la zona conocida como Oasis. Con una superficie de actuación de más de 10.000 metros cuadrados, abarca tanto terrenos portuarios como municipales. Contempla la urbanización de un bulevar peatonal y un carril bici perimetral de 440 metros de longitud que completará el anillo ciclista que bordea el Llano Amarillo.
El tramo contará con 94 plazas de aparcamiento en el margen Este de la Avenida Virgen del Carmen. A lo largo del bulevar se dispondrán dos alineaciones de arbolado para maximizar los espacios de sombra, de gran porte junto a las plazas de aparcamiento, y arbustos de bajo porte con gran capacidad de absorción de CO2 delimitando el carril bici. La zona también contará con pérgolas y bancos.
