Pérez Custodio: "No era fácil subir el recibo en plena sequía pero había que hacerlo, en política hay que ser valiente"

La presidenta de la Mancomunidad defiende la gestión del agua, confirma las obras de la red de abastecimiento en Los Barrios y fija como prioridad reforzar la formación y el empleo en la comarca

Francis Mena
Periodista
13 de Septiembre de 2025
https://www.facebook.com/plugins/video.php

La Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar llega al ecuador del actual mandato, marcado por el 40 aniversario de la institución, su papel en el futuro acuerdo sobre Gibraltar y las subidas de las tasas de agua y basura. Todo ello en un gobierno no exento de exigencias internas, formado por el Partido Popular y 100x100 de La Línea, Los Barrios y San Roque. La presidenta, Susana Pérez Custodio, visitó el plató de 8Directo para hacer balance de este periodo al frente de la Mancomunidad, destacando tanto el trabajo conjunto del equipo de gobierno como los avances en áreas clave como la formación, el turismo, la cultura y la gestión de la empresa pública ARGISA.

“Lo principal de estos dos años es el trabajo del equipo de gobierno. Hemos conseguido, con un pacto muy sólido y muy fructífero, cierta línea continuista pero hemos hecho buenos avances en materia de formación y creación de empleo, la cultura, y por supuesto de nuestra empresa de servicios ARCGISA", resumió el balance Pérez Custodio, que reiteró su agradecimiento los socios. 

Uno de los asuntos que más debate, y críticas, ha generado en este tiempo es la subida de tasas del recibo de agua y basura. La presidenta de la Mancomunidad defendió que se trata de "medidas que vienen impuestas desde fuera” y que "desde la empresa pública se intenta minimizar al máximo" el impacto en los bolsillos. "Era difícil pedir a los ciudadanos un esfuerzo en la peor sequía, que a las once de la noche no tuvieses agua y encima pagar más, pero hay que ser valientes en política”, reconoció Pérez Custodio, que aseguró que estas subidas "no se podía haber dejado para más adelante". "De hecho perdimos el año 2023 y eso a la empresa le costó entre cuatro y cinco millones de euros", declaró.

Sobre si va a volver a subir el precio del recibo durante la segunda mitad de mandato contestó: "No, ahora lo que venía era una subida en agua en alta para la industria y para que no repercutiera en los ciudadanos". 

Sobre las obras en la red de abastecimiento de Los Barrios que exigía hace unos días, con ultimátum incluido, el alcalde barreño y socio de gobierno, Miguel Alconchel, la presidenta ha respondido con un contundente “por supuesto", que estas estaban acordadas desde el mes de mayo, cuando ocurrió la anterior avería. "La previsión está y todos los trámites administrativos se han realizado durante el verano, por lo que no debe haber ningún inconveniente en cambiar esa red", ha contestado. 

En relación al futuro acuerdo sobre Gibraltar, Pérez Custodio volvió a insistir en la necesidad de crear una mesa de trabajo dentro del Consejo Económico y Social para dar voz a empresarios, sindicatos y representantes políticos: “El Brexit debe ser una oportunidad para el Campo de Gibraltar. Todos sabemos cuáles son nuestras necesidades: movilidad, infraestructuras y empleo. Nuestros empresarios no se pueden quedar atrás”. La presidenta de la Mancomunidad solicitó más información sobre el acuerdo entre la Unión Europea y Reino Unido. "Cae la Verja, pero ¿qué pasa el día siguiente?", se ha cuestionado.

El alcalde de La Línea, Juan Franco, se desmarcaba de formar parte de estos grupos de trabajo. Sobre esto, Pérez Custodio ha reconocido que "la afección de La Línea no se puede comparar con otros municipios de la comarca, "pero tampoco podemos tirar una Verja y querer ponerla alrededor de La Línea". "El Campo de Gibraltar es uno con independiencia de que haya medidas especiales en inversiones o en materia económica para La Línea, que me parece perfecto, pero si hablamos de conexiones, carreteras y otros asuntos, la comarca es un bloque", ha incidido. . 

De cara a la segunda mitad de su mandato, la presidenta fijó como una de las prioridades reforzar la formación y la empleabilidad en la comarca, así como impulsar la sostenibilidad e innovación en materia hídrica. “Es triste que empresas tengan que buscar fuera trabajadores porque aquí falta formación falta”, ha apuntado.

Pérez Custodio recordó además que este año la Mancomunidad ha cumplido su 40 aniversario, “una fecha que nos invita a mirar atrás y comprobar que, aunque persisten viejas reivindicaciones, los servicios esenciales se han modernizado y la cooperación entre municipios sigue siendo el camino para fortalecer el Campo de Gibraltar”.