Protesta por la desatención de alumnos con discapacidad ante la falta de PTIS: "No puede estar con el pañal mojado todo el día"

PTIS de toda Andalucía, contratados Osventos Innovación, subcontrata de la Junta de Andalucía, iniciaron el pasado 12 de noviembre una huelga indefinida para reclamar mejoras en sus condiciones laborales en los centros educativos públicos

Sofía Furse.
Periodista
23 de Noviembre de 2023
EN DIRECTO: Protesta por la desatención de alumnos con discapacidad ante la falta de PTIS: "No puede estar con el pañal mojado todo el día".

Preocupación de milles de familias perjudicadas por la falta de Personal Técnico en Integración Social (PTIS), que atiende a alumnos con necesidades especiales durante su jornada escolar. PTIS de toda Andalucía, contratados Osventos Innovación, subcontrata de la Junta de Andalucía, iniciaron el pasado 12 de noviembre una huelga indefinida para reclamar mejoras en sus condiciones laborales en los centros educativos públicos. En La Línea de la Concepción, una treintena de madres y padres afectados se ha concentrado este jueves en las inmediaciones de la Plaza de Toros para pedir una solución inmediata a la Junta. "Mi hijo no puede estar con el pañal mojado todo el día porque no hay PTIS", dice una madre a los micros de 8Directo.

Sobre las diez y media de la mañana madres y madres comenzaban a llegar junto con sus pancartas reivindicativas "PTIS, sin ti no soy nada" a la plaza de toros El Arenal. Una decena de agentes de la Policía Nacional y varios de la Policía Local se encontraban también en las inmediaciones y solicitaron la identificación de la convocante, la presidenta del Asociación de Madres y Padres (AMPA). Les indicaron, en un primer momento, que no contaban con autorización para iniciar esa marcha. Por su parte la representante de las familias argumentó que "no iban a cortar calles, que era una marcha pacífica en la que iban a caminar con sus hijos en sillas de ruedas". 

"El pasado martes tres centros de La Línea no tenían PTIS a ninguna hora. Esta empresa, Osventos Innovación, ha nombrado a 27 PTIS para toda la provincia, lo que significa que uno va a cubrir a cuatro centros", explica Toñi, presidenta del AMPA. "Nuestros hijos sin los monitores no hacen nada, son un pilar fundamental porque son quienes le cambian los pañales, quienes les da de comer, quienes los atiende, quienes les ayuda a desplazarse a otra aula", continúa indignada y emocionalmente afectada. Al mismo tiempo indicó que son "muchos los padres que tienen que dejar a su hijo en casa porque no hay quien los atienda o les llaman desde el colegio porque su hijo tiene el pañal mojado y tienen que dejar su puesto de trabajo, a veces sin poder". Denuncian la falta de recursos y herramientas, tanto para el profesorado como para el alumnado y en concreto para este colectivo vulnerable con necesidades especiales.

Protesta por la desatención de alumnos con discapacidad ante la falta de PTIS.
Protesta por la desatención de alumnos con discapacidad ante la falta de PTIS.

"La Junta de Andalucía tiene que solucionarlo ya. Esta empresa está contratada por ellos. La Junta es un organismo público pagado por todos nosotros con nuestros impuestos. Y como centros públicos tienen que hacerse responsables de cubrir las necesidades de nuestros hijos", añadió Toñi, quien aseveró que esta empresa privada "se está aprovechando de un sector muy vulnerable" y anima a que la Junta llegue a un acuerdo con la empresa o cambie a otra "si no cumple con lo pactado".

Un joven, presente en la concentración que daría lugar a una posterior marcha por la ciudad, también habló por este colectivo vulnerable: "Nosotros somos su voz, sus pies y sus manos. No es un problema local sino a nivel nacional. Yo lucho a diario por que mi hermano aprenda. A mí el simple hecho de que mi hermano hable me hace feliz. Luchamos a diario para que estos niños puedan comunicarse y encima nos ponen esta complicación, además de la que ya tienen. Este es uno de los problemas que están a pie de calle y no se les da visibilidad".

Otra madre se encontraba visiblemente afectada por las consecuencias de la falta de PTIS. "Esto no es culpa del profesorado, ni siquiera de las PTIS, a quienes apoyamos en la reclamación de sus derechos y condiciones laborales. Queremos que nos hagan caso, porque los más afectados son nuestros hijos. No pueden estar con el pañal mojado muchas horas, por todo lo que eso repercute. No podemos dejar a nuestros hijos en el colegio con la intranquilidad de que nos llamen", especifica Estefanía, que se suma a las declaraciones de la presidenta del AMPA. "Nosotros luchamos mucho por ellos, por nuestros hijos con discapacidad, en todos los temas, de sanidad, escolar... Necesitamos que nos hagan caso", pide de una vez por todas. "Solo queremos que tengan los mismos derechos que otros niños", agrega otra madre.

Protesta por la desatención de alumnos con discapacidad ante la falta de PTIS.
Protesta por la desatención de alumnos con discapacidad ante la falta de PTIS.

El caso del tarifeño Marco sin su PTIS

La mamá de Marco está preocupada. "Nadie me dice quién se va a hacer cargo de mi hijo durante la convocatoria de huelga. Ni siquiera el colegio lo sabe. Estoy harta de llamar y no hay respuesta. La PTIS de mi hijo está en todo su derecho a ponerse en huelga, está contratada solo dos horas de las cinco que tiene que estar con mi hijo", explica con incertidumbre Maribel García a 8Directo. Además indica que al pequeño la rutina de ir al colegio le ha ayudado para afrontar su enfermedad rara, Jarabe de Arce, motivo por el que requiere de una vigilancia durante toda su jornada escolar en compañía de su monitora Arancha.

"Para su madre es un riesgo llevar a su niño al colegio porque no va a poder estar atendido en sus cinco horas, siendo necesario por la enfermedad rara que padece, y que además el colegio no cuenta con ese personal necesario para la vigilncia de este alumno en concreto", reflexiona Arancha García, sobre las consecuencias que puede tener la convocatoria de huelga indefinida si la Junta no toma parte tras la precariedad que sufre el sector a través de la subcontrata. 

"Para el colectivo esta huelga indefinida significa, primero, que vamos a estar sin cobrar y que esos niños van a estar desatendidos. En este caso Marco, como muchos otros, por una cuestión de dignidad laboral. No es una cuestión de reclamar más dinero, sino de que se cumpla el convenio, que además está mal redactado y hay muchas lagunas que se deberían solventar", apuntan Paula Sanchez y Arancha García a 8Directo

"Queremos que esa brecha salarial que existe entre las PTIS externalizada y las contratadas por la Junta se estreche. Queremos cobrar del 1 al 5. Queremos que no estemos itineraantes en dos o en tres centros, ya que esto hace que los niños estén desatendidos y necesitan a sus PTIS. Pedimos que la empresa cumpla este convenio, que todas las PTIS estemos a 25 o a 0 horas en un solo colegio para cubrir las necesidades del alumnado", argumentan dos de las afectadas en toda Andalucía, Paula Sánchez y Arancha García.