La Asociación Familiares Alzheimer Barreño continúa en busca de 15.000 euros para un transporte adaptado, un servicio que permitirá mejorar la calidad de vida tanto de los enfermos como la de sus familiares.
Tal y como ha explicado a 8Directo la psicóloga y directora del centro de Familiares Alzheimer Barreño, Silvia Toro, desde febrero hasta el día de hoy -7 de noviembre- han recaudado unos 5.000 euros a través de la venta de productos y mercahandising, donaciones particulares y otras aportaciones de pequeñas empresas de la zona. "Este verano hemos estado yendo a todos los mercadillos posibles, vendiendo productos hechos de crochet. Además, parte de lo que recaudábamos de estas ventas lo hemos destinado a merchandising que también vendemos", ha expuesto la directora.
Cuando 8Directo visitó sus instalaciones en febrero de 2025, la asociación necesitaba 20.000 euros para llegar al último presupuesto solicitado, 36.000 euros. En los dos años anteriores había conseguido reunir unos 15.000 euros. Sin embargo, el precio de los vehículos adaptados para personas con movilidad reducida ha aumentado considerablemente desde que solicitaron el primer presupuesto, pasando de 36.000 a rondar entre 47.000 y 54.000 euros. "Por este motivo, aunque seguimos organizando actividades y logrando aportaciones, vemos cómo cada vez que nos acercamos a la cifra necesaria, el precio vuelve a subir, lo que retrasa la consecución de nuestro objetivo", han compartido desde la asociación.
La asociación busca poner en marcha un servicio de transporte adaptado para quienes necesitan trasladarse desde sus domicilios hasta la unidad sanitaria de esta asociación en el que, de lunes a viernes en horario de mañana, ofrecen servicios esenciales para frenar el alzhéimer durante las primeras fases y etapas más moderadas de esta enfermedad (estimulación cognitiva, estimulación emocional, gerontogimnasia, enfermería y trabajo social, entre otros). En definitiva, una asistencia integral para frenar el avance de esta enfermedad lo máximo posible y mejorar la calidad de vida de los enfermos y sus familiares. Para alcanzar este propósito, la implantación de este demandado servicio de transporte trabajan sin decanso desde hace ya dos años, tanto la directiva de esta entidad como su grupo de voluntarias.
La sede de esta asociación se encuentra en la barriada Nuestra Señora de Fátima, también conocida como 200 Viviendas. Desde allí, además de ofrecer servicios esenciales para unos 15 usuarios, el grupo de voluntarias realizan trabajos de crochet que posteriormente venden en mercadillos y otras actividades que organizan.
El último evento que ha desarrollado la asociación han sido las primeras Jornadas sobre Alzheimer y otras demencias los días 5 y 6 de noviembre, una cita que ha reunido tanto a profesionales y estudiantes como a familias y público general. Con esta actividad la asociación ha buscado acercar la ciencia y la práctica profesional a la sociedad, promover la formación especializada y visibilizar el papel esencial de las asociaciones de Alzheimer y otras demencias en la mejora de la calidad de vida de las personas afectadas y sus familias. Estas jornadas han contado con la colaboración de instituciones como el Ayuntamiento de Los Barrios o la Diputación de Cádiz, quien ha patrocinado el evento.
Desde la asociación barreña seguirán trabajando incansablemente hasta conseguir ese anhelado transporte adaptado.
