Foro 8Directo Industria/ Inmaculada Olivero: "Hay que comunicar para evitar el rechazo social a los proyectos"
La delegada territorial de Industria y Minas, Inmaculada Olivero, reafirma el compromiso de la Junta de Andalucía con los proyectos industriales del Campo de Gibraltar
Inmaculada Olivero, delegada territorial de Industria y Minas de la Junta. J. M. Galindo.
La delegada territorial de Industria y Minas de la Junta de Andalucía, Inmaculada Olivero, mostró su apoyo a los proyectos presentados por Acerinox, Moeve, Aqualia y Arcgisa en el Foro 8Directo Industria. Durante este espacio de diálogo también se puso de relieve los retos administrativos que, en ocasiones, dificultan más que facilitan la presentación y tramitación de proyectos.
Olivero reconoció que los procesos “a menudo son más largos de lo que nos gustaría como administración”, aunque defendió que “hay informes preceptivos que no podemos dejar escapar”. La delegada explicó que la Junta trabaja para agilizar los plazos, pero subrayó la importancia de “mantener las garantías medioambientales y de fomentar la transparencia y la comunicación por parte de las empresas”.
“Hay proyectos que no salen adelante por el rechazo social; cada día nos encontramos con una alegación”, advirtió, señalando que la falta de información puede generar mensajes erróneos en la sociedad.
Inmaculada Olivero, delegada territorial de Industria y Minas de la Junta. J. M. Galindo.
Durante su intervención, Olivero anunció que en agosto se presentaron 17 proyectos de economía circular con una inversión global de 16,4 millones de euros, que se quedarán en el Campo de Gibraltar. “No fue fácil, porque los proyectos llegaron en la recta final”, reconoció.
Además, la delegada territorial recordó que la Consejería de Sostenibilidad destinó más de 130 millones de euros en el último presupuesto a proyectos de economía circular, y destacó la relevancia del Valle Andaluz del Hidrógeno Verde, “que estará entre los polos industriales más importantes y supondrá una inversión privada de 3.000 millones de euros y la creación de muchos puestos de trabajo”.
“Hay informes preceptivos que no podemos saltarnos para mantener las garantías"
La delegada insistió en que la Junta ya ha tomado nota de las necesidades del sector y que seguirá apostando por el diálogo con las empresas para que los proyectos industriales del Campo de Gibraltar lleguen a buen puerto.
1/50
Asistentes y participantes del III Foro Industrial de 8Directo durante el desayuno.
2/50
Desayuno coworking 8Directo.
3/50
Momentos previos al foro.
4/50
Charla entre representantes públicos.
5/50
El alcalde de Los Barrios charla con los representantes de Grupo Barberán.
6/50
Saludo entre Abellán y Alcántara.
7/50
Asistentes charlan en los momentos previos al inicio del foro.
8/50
Asistentes charlan en los momentos previos al inicio del foro.
9/50
Representantes de Mancomunidad y Los Barrios conversan en el desayuno.
10/50
Sofía Furse, periodista de 8Directo y presentadora del acto.
11/50
Asistentes charlan en los momentos previos al inicio del foro.
12/50
DSC08506
13/50
Zouhayr Arbib, Responsable del Área de Sostenibilidad del Departamento de I+D de Aqualia.
14/50
Francis Mena, director de 8Directo y moderador del Foro.
15/50
La mesa redonda sobre 'Economía circular e industria en el Campo de Gibraltar'. | J. M. Galindo.
16/50
La mesa redonda sobre 'Economía circular e industria en el Campo de Gibraltar'. | J. M. Galindo.
17/50
Juan Luis Camarena, Jefe de Medioambiente y Sostenibilidad de Acerinox
18/50
Juan Luis Camarena, Jefe de Medioambiente y Sostenibilidad de Acerinox
19/50
La mesa redonda sobre 'Economía circular e industria en el Campo de Gibraltar'. | J. M. Galindo.
20/50
La mesa redonda sobre 'Economía circular e industria en el Campo de Gibraltar'. | J. M. Galindo.
21/50
José Manuel Alcántara, Director general de Arcgisa
22/50
El alcalde de Los Barrios, Miguel Alconchel, atento a la mesa redonda.
23/50
La presidenta de la Mancomunidad de Municipios del Campo de Gibraltar, Susana Pérez Custodio.
24/50
Rocío Castillo, Responsable de Mejora Continua del Parque Energético de Moeve.
25/50
La mesa redonda sobre 'Economía circular e industria en el Campo de Gibraltar'. | J. M. Galindo.
26/50
Rocío Castillo, Responsable de Mejora Continua del Parque Energético de Moeve.
27/50
Director de Sostenibilidad de Aqualia, Zouhayr Arbib.
28/50
Director de Sostenibilidad de Aqualia, Zouhayr Arbib.
29/50
Director de Sostenibilidad de Aqualia, Zouhayr Arbib.
30/50
Público y mesa redonda.
31/50
DSC08701
32/50
Inmaculada Olivero, delegada territorial de Industria y Minas de la Junta. J. M. Galindo.
33/50
Márquez, Blanco y Olivero, atentos al debate.
34/50
Sara Lobato, delegada de Urbanismo del Ayuntamiento de Los Barrios.
35/50
May Gallego, delegación de Festejos, Comunicación y Los Cortijillos.
36/50
Público asistente al III Foro 8Directo Industria.
37/50
Público asistente al III Foro 8Directo Industria.
38/50
Público asistente al III Foro 8Directo Industria.
39/50
Público asistente al III Foro 8Directo Industria.
40/50
Público asistente al III Foro 8Directo Industria.
41/50
Público asistente al III Foro 8Directo Industria.
42/50
Inmaculada Olivero, delegada territorial de Industria y Minas de la Junta. J. M. Galindo.
43/50
Inmaculada Olivero, delegada territorial de Industria y Minas de la Junta. J. M. Galindo.
44/50
Inmaculada Olivero, delegada territorial de Industria y Minas de la Junta. J. M. Galindo.
45/50
Miguel Alconchel, alcalde de Los Barrios. J. M. Galindo.
46/50
Miguel Alconchel, alcalde de Los Barrios. J. M. Galindo.
47/50
Miguel Alconchel, alcalde de Los Barrios. J. M. Galindo.
48/50
Participantes y patrocinadores del III Foro 8Directo Industria, celebrado en el Hotel Guadacorte. | J. M. Galindo.
49/50
Participantes y patrocinadores del III Foro 8Directo Industria, celebrado en el Hotel Guadacorte. | J. M. Galindo.
50/50
Representantes del Ayuntamiento de Los Barrios y 8Directo.