Día 1. Naturaleza
Ubicada dentro del Parque Natural Los Alcornocales, conocido como el último bosque mediterráneo de Europa, Jimena se caracteriza por su amplia oferta de rutas senderistas. En el municipio también puede hacer el primer sendero señalizado de España, que comienza en Cádiz y recorre la provincia de la Costa a la Sierra, mostrando su biodiversidad.
Incluso algunos de sus senderos fusionan la naturaleza y la historia como el de los Miradores del Risco o la del río Hozgarganta, que puede encontrar restos del Canal de la Real Fábrica de Artillería.
Aprovechando que está disfrutando de la naturaleza que brinda Jimena, le invitamos a que visite la Cueva de la Laja Alta, uno de los abrigos rupestres más representativos del Arte Sureño. Situado en la finca de Altabacar, estas pinturas abarcan diferentes temáticas desde figuras hasta embarcaciones.
Entre rutas puede descansar disfrutando de la gastronomía de la zona en una de sus ventas como Las Acacias, Cano, El Vaquero o La Adelfilla.
Día 2. Pueblo
Declarada Conjunto Histórico en 2004, Jimena de la Frontera se caracteriza por convivir con valores históricos, artísticos y arquitectónicos que aún conserva en su urbanismo. Pasear por el municipio se traduce en un camino lleno de historia en el que podrá conocer diferentes iglesias del siglo XVI o la arquitectura doméstica del siglo XVIII-XIX.
A lo largo de este recorrido podrá encontrar variedad de bares y restaurantes donde podrá degustar la gastronomía de la zona como El Pastor II, El Ventorrillero o Cuenca. En temporada, las setas son uno de los mejores platos que se puede degustar en la zona. Si es amante de los animales, le recomendamos que haga una parada en La Pequeña África, una reserva con una amplia variedad de especies en semilibertad.
Día 3. Historia
El Conjunto Monumental del Castillo de Jimena es una visita obligatoria si se encuentra en el municipio. Situado en el denominado Cerro de San Cristóbal, este enclave demuestra la importancia de la localidad a lo largo del tiempo, debido a la ocupación de diferentes civilizaciones como la romana o la fenicia.

Tras su visita al Castillo puede degustar de un buen almuerzo en Bar España o en el restaurante Troyano.
Otro enclave que no puede perderse es el Santuario de Nuestra Señora Reina de los Ángeles, localizado en el núcleo al que da nombre. Fue levantado a finales del siglo XV por los monjes franciscanos, exponiendo así la arquitectura de la época.
¿Y para ti, cuál sería tu viaje ideal por Jimena de la Frontera?
INFORMACIÓN TURíSTICA
QUÉ VER
› Castillo-fortaleza
› Antigua Iglesia Misericordia
› Casco histórico
› La Cruz Blanca
› Casa de la Memoria Sauceda
› Canal de la Real Fábrica de ArtillerÍa de Carlos III
› Río Hozgarganta
› Santuario Nuestra Señora de Los Ángeles
FECHAS DESTACADAS
› Del 7 al 8 de marzo
Carnaval de Jimena
› Del 9 al 11 de mayo
Feria de Mayo
› Del 3 al 6 de julio
Feria de San Pablo
› 26 de julio
Noche en Vela
› Del 14 al 17 de agosto
Feria de Agosto
› Del 4 al 7 de septiembre
Fiestas de la Novena
DÓNDE ALOJARSE
Hotel Rancho Los Lobos 3*
C/ Pasada de Alcalá s/n
+34 956 799 178
www.rancholoslobos.com
Posada La Casa Grande 1*
C/ Fuente Nueva, 42
11330 Jimena de la Frontera
+34 644 262 952
www.posadalacasagrande.es