El presidente de la Autoridad Portuaria de la Bahía de Algeciras (APBA), Gerardo Landaluce, hizo un repaso de las inversiones que se encuentran en marcha o en distintas fases administrativas y que superan en total más de 300 millones de euros. Entre ellas, se encuentra las destinadas a la electrificación de los muelles, a la creación de nuevas infraestructuras como la nueva lonja y la ampliación del Puestro de Control Fronterizo (PCF) y a las actuaciones Puerto-Ciudad. Uno de los proyectos claves, llamados a dar un salto de capacidad y calidad al puerto, es la ampliación de la fase B de Isla Verde Exterior a cargo de TTI Algeciras, que actualmente se encuentra en trámites administrativos pero que el presidente se atrevió a cifrar el inicio de las obras "antes de Semana Santa".
Fase B Isla Verde Exterior
En julio de 2025, TTI Algeciras presentaba oficialmente a la APB) su proyecto de ampliación sobre la fase B de Isla Verde Exterior. La iniciativa contempla el desarrollo de 160.000 metros cuadrados adicionales y una inversión prevista de 150 millones de euros, que permitirá a la terminal incrementar en medio millón de teus su capacidad de manipulación, alcanzando los 2,1 millones de teus. Además, la inversión va acompañada de una ampliación del periodo concesional hasta el año 2065, lo que refuerza notablemente la proyección a largo plazo de la compañía.
¿En qué punto se encuentra la ampliación? El proyecto aún debe pasar todavía por varios trámites administrativos, como la concesión definitiva por parte del Consejo de Administración e informes de Puertos del Estado. El objetivo, según Landaluce, es llevar la propuesta en octubre al consejo para que el concesionario pueda iniciar la construcción de la ampliación de la terminal.
"El objetivo óptimo podría ser estar en obras o poner esa primera piedra antes de Semana Santa", expresó el presidente de la APBA, que consideró que esta actuación "hace falta al puerto y le hace falta a los clientes también de TTI poder seguir creciendo y que haya servicios que se puedan quedar aquí y no tengan que estar atendidos por otros puertos".
Además, esta actuación también permitirá modernizar la fase A, que actualmente está sometida a trabajos de mantenimiento que han ralentizado la operativa de la terminal de Isla Verde Exterior.
Electrificación de muelles
Ante los episodios de contaminación por humos durante la pasada Operación Paso del Estrecho (OPE), Gerardo Landaluce recordó que la APBA mantiene su apuesta por la electrificación de muelles OffShore Power Supply (OPS), con una inversión en aumento que actualmente se sitúa en 90 millones de euros, parte de ellos procedentes de fondos europeos.
"De hecho, hace muy poco salían las estadísticas de cómo vamos con respecto a otros puertos europeos y estamos a la cabeza en lo que es la implementación práctica de los proyectos" para permitir a los buques conectarse a la red eléctrica en puerto, reduciendo emisiones contaminantes y avanzando en la descarbonización del transporte marítimo.
La APBA sacó a licitación en junio las obras de OPS para los atraques de los fast ferries de Ceuta, que se suma a la electrificación de los muelles de las terminales de contenedores, de los diques norte y exento, y también en los muelles 1, 2, 3 y muelle pesquero del puerto de Tarifa.
Ampliación del Puesto de Control Fronterizo
El Puesto de Control Fronterizo (PCF) contará con una ampliación ya adjudicada a la empresa Vías y Construcciones, con un presupuesto de siete millones de euros, sin IVA.
Las instalaciones dispondrán de 18 nuevas puertas para inspección de origen vegetal, alcanzando un total de 30, y ampliarán el módulo para animales vivos.
"Daremos también un impulso, entre el año corriente y el 26, a las nuevas infraestructuras en el muelle Galera, que va a representar un avance importante en los nuevos procedimientos de inspección", indicó Landaluce, que destacó que el nuevo modelo de inspección integrada, desarrollado en Algeciras como proyecto piloto, se está exportando a otros puertos españoles "con resultados muy positivos".
Nueva lonja
Otras de las actuaciones que centra la actividad de la Autoridad Portuaria es la construcción de una nueva lonja.
La inversión total asciende a 3,5 millones de euros y el proyecto se encuentra en fase de licitación, con plazo abierto hasta el 8 de octubre. Además, se ha licitado el derribo del tinglado anexo al PIF con una inversión de 416.000 euros.
Esta iniciativa se enmarca en el Proyecto Hércules, un conjunto de actuaciones que tiene como objetivo la transformación, optimización y modernización de los viales y espacios operativos del interior del Puerto de Algeciras.
Proyectos Puerto-Ciudad
El presidente portuario también subrayó los avances en materia de integración Puerto-Ciudad. Tras el verano se han reactivado dos "proyectos muy potentes". Una es la actuación del nuevo cierre y urbanización del frente norte del Lago Marítimo, con una inversión de seis millones de euros, ya en fase de evaluación de ofertas técnicas.
En fase de licitación se encuentra ya la remodelación del espacio de conexión entre la rotonda de Blas Infante y el oasis de este Lago Marítimo con una inversión de dos millones de euros, actualmente en licitación.
En paralelo, en San Roque avanzan los proyectos de recuperación ambiental y paisajística entre Puente Mayorga y el río Guadarranque, con una inversión conjunta superior al millón de euros.