La huelga de Acerinox, el mono de Gibraltar que se fue de ‘tour’ por La Línea y las restricciones por la sequía son solo algunas de las noticias que han marcado el 2024 en el Campo de Gibraltar. En este artículo repasamos las principales noticias que nos ha dejado este año.
El 2024 comenzó con la trágica noticia del asesinato de Salvi, un sanroqueño de 33 años. La barriada de la Paz sigue exigiendo justicia, ya que todavía no se conoce la sentencia final de este caso. El Juzgado de Primera Instancia e Instrucción número uno de San Roque acordó la prisión provisional, comunicada y sin fianza para el presunto autor de los hechos, 'El Lulu', y dos tíos suyos que supuestamente habrían actuado como "colaboradores necesarios" del crimen.
La sequía ha golpeado al Campo de Gibraltar, obligando a tomar restricciones a partir del 10 de enero. Ante la situación de "excepcional" sequía y escasez grave en la que se encontraban los embalses de esta comarca, por debajo del umbral crítico del 41%, la Mancomunidad de Municipios y la empresa pública de Agua y Residuos del Campo de Gibraltar S.A. (Arcgisa) tomó medidas como la reducción moderada de la presión del agua por el día o la suspensión del suministro por la noche a través de una reducción drástica de la presión, entre otras.
Las negociaciones sobre la futura relación de España con Gibraltar tras el Brexit siguió -sigue y seguirá- siendo uno de los temas principales de este año, al igual que en años anteriores. En enero nuestro país estaba "preparado" para firmar un acuerdo sobre Gibraltar que incluye la eliminación de la Verja y el uso conjunto del aeropuerto. Sin embargo, a día de hoy nuestra comarca sigue esperando el desenlace de las negociaciones.
Ante la falta de un acuerdo post-Brexit que amenaza la estabilidad económica de la zona, miles de personas protagonizaron una marcha histórica en La Línea para exigir una respuesta inmediata a los problemas que sufre históricamente la ciudad bajo el lema 'La Línea Cuenta/No Somos Invisibles'.
El mes de febrero comenzó con el inicio de la huelga de Acerinox. Tras 137 días de reivindicación, cortar varias veces la A-7 y reuniones con el Consejo Andaluz de Relaciones Laborales (CARL), la plantilla volvió a trabajar el 21 de junio tras votar que sí al preacuerdo para la firma del IV Convenio Colectivo.
Además del parón de los trabajadores de Acerinox, la comarca ha vivido otras huelgas o reivindicaciones como las protestas de los agricultores, que acabó con detenidos, cortes en la A-7 y cargas policiales.
Este año también hemos visto como un mono de Gibraltar se fue de 'tour' por La Línea. Tras más de 24 horas, el dispositivo consiguió apresarlo en una finca en El Zabal.
Un centenar de vecinos de Tarifa se movilizaron en contra del convenio urbanístico planteado entre el Ayuntamiento y Gran Parcela SL para la reordenación del frente litoral urbano de Los Lances. La presión social consiguió la paralización de la tramitación del borrador de este proyecto.
Tras la devastación que provocó la DANA en Valencia, el Campo de Gibraltar mostró una vez su lado más solidario, recogiendo alimentos, productos de limpieza e incluso juguetes para los damnificados. Además, muchos ciudadanos de la comarca no dudaron en acudir en masa a las zonas afectadas para prestar su ayuda como voluntarios en labores de limpieza.
Este año también conocimos la labor de Pepe Pela Palmeras, un vecino de Algeciras que, desde hace ocho años, cocina a diario para personas sin hogar ni recursos de esta ciudad. Su asociación se trasladó a una de las zonas afectadas por la DANA en Valencia para dar de comer a los damnificados. A día de hoy Pepe Pela Palmeras sigue trabajando para cumplir su sueño: crear un comedor social.
Los Fuerzas y Cuerpos de Seguridad del Estado han seguido trabajando este año. Uno de los ejemplos de su labor se puede ver en la operación conjunta de la Policía Nacional y Vigilancia Aduanera, que ha dado como resultado la aprehensión del mayor alijo de cocaína en un solo contenedor de la historia del narcotráfico en España, el segundo más importante de Europa y el tercero del mundo.
El machismo sigue matando. Rocío Orellana, natural de Algeciras, se convertía en la tercera víctima mortal por violencia de género el 8 de febrero. Su pareja la mató a puñaladas el pasado fin de semana en la localidad alicantina de L’Alfàs del Pi, donde residía junto a sus dos hijos.
Las inauguraciones del Lago Marítimo, el Centro de Interpretación Paco de Lucía y el Estadio Municipal 'Ciudad de La Línea' también han marcado la agenda de este 2024.
El derribo de La Escalinata también comenzó este año, dando paso así a una transformación urbanística del centro de Algeciras a través del proyecto Plaza Inclinada, una espacio público que pretende salvar el desnivel entre la calle Murillo y la Avenida Virgen del Carmen mediante rampas, escaleras y ascensor.
Este año ha continuado paralizado el Gran Marina de Estrecho, un proyecto que se presenta como uno de los planes empresariales más ambiciosos y de mayor calado para La Línea y, por extensión, para el Campo de Gibraltar. El proyecto para crear un puerto de megayates y cruceros con una gran zona comercial se encuentra actualmente con un juicio de por medio y abocado al fracaso si no entra un nuevo promotor que resuelva la compleja situación actual.
Las orcas interactuaron en varias ocasiones con veleros que navegaban en aguas del Estrecho, llegando incluso a hundir un par de ellos.
En cuanto al deporte, la Selección de fútbol sub-21 de España ha visitado en tres ocasiones el Campo de Gibraltar: dos veces han jugado en La Línea y otra en Algeciras. Además, la visita del equipo de fútbol de Cristiano Ronaldo generó gran expectación en La Línea ante la posibilidad de que el portugués jugase el partido, aunque finalmente no participó.
También los deportistas campogibraltareños han brillado este año en los Juegos Olímpicos de París.
A lo largo del 2024, los artistas campogibraltareños han seguido demostrando su talento en distintas partes del mundo. El algecireño Álvaro Morte ha grabado su primera película en Hollywood y ha debutado en el 'Broadway' londinense, entre otros méritos. El también algecireño Víctor Clavijo ha ganado varios galardones internacionales y ha seguido trabajando en series. En cuanto a la música, la sanroqueña Verónica Rojas y la algecireña Naomi Santos han participado en el programa de TVE 'La Bien Cantá'.
La música también ha tenido hueco este año en el Campo de Gibraltar: artistas como la Niña Pastori, Andy y Lucas o Miguel Poveda han actuado este 2024 en la comarca.
A lo largo de este año el equipo de 8Directo ha lanzado cuatro periódicos especiales: uno dedicado al Turismo con motivo de la Feria Internacional de Turismo 2024, otro de Paco de Lucía por el décimo aniversario de la muerte del guitarrista, otro de Semana Santa y otro dedicado al sector industria del Campo de Gibraltar. Tres de estas publicaciones vinieron acompañadas de foros. A todo esto hay que sumar el trabajo diario.
Desde el equipo de 8Directo les deseamos un 2025 lleno de buenas noticias. Feliz año.